4-4-2: Este sin duda es el esquema más simple, guardas una línea de 4 atrás, pones dos mediocentros, dos interiores y los dos puntas; pero a raíz de ese sistema se pueden hacer cosas mucho más complejas, por ejemplo, los dos mediocentros no tienen porque tener la misma función, puedes colocar un centrocampista defensivo que se dedique a cortar balones y a un centrocampista más organizador de juego, encargado de mover el balón de un lado a otro y de tener más llegada. Los interiores no tienen porque ser tampoco meros interiores, se pueden dejar ver por el centro, así como incorporarse al ataque en zona de ¾ de campo mientras el balón está en el otro lado. Los laterales sería conveniente que con este sistema no tuviesen tanta subida como con otro, ya que la cantidad de hombres que se dejaría atrás sería menor de lo recomendado (unos 5 con el balón totalmente controlado y en ataque). Los delanteros no deberían de jugar en línea, uno debería ser el que hace los desmarques de apoyo para tocar de primeras (y además crear un hueco a la espalda por haber arrastrado a un defensor) y después irse al área, y el otro el que hace el desmarque de ruptura a la espalda del defensor, aprovechando así ese hueco y dando otra opción al conductor del balón. El gran fallo de este sistema es la carencia de jugadores en el centro del campo, al no ser que tengas jugadores de largo recorrido, no es recomendable esta opción, ya que si decides pasar a los dos interiores al centro, pierdes presencia ofensiva.
4-4-1-1: Este sistema es muy parecido al 4-4-2 pero con la ligera variación de uno de los dos delanteros, ya que este se colocará más en función de media punta, ayudando a los centrocampistas en labores defensivas tanto como en las de organización de juego, con este sistema si se debería dar más subida a los laterales para que los dos mediocentros guarden su sitio y siempre tener como mínimo un hombre protegiendo el centro del campo. El media punta debe de ser un hombre habilidoso con el balón en los pies y de pensamiento rápido, capad tanto de dar un pase decisivo como de caer a una banda o sorprender con un buen disparo. Solo recomendaría este sistema en caso de tener un buen media punta, experimentado y que sepa desenvolverse en ese puesto, que probablemente, es el más difícil de saber llevar.
4-5-1: Este sistema depende mucho de cómo coloques a los 3 centrocampistas, si tienes en tu plantilla un hombre físicamente fuerte, capad de recuperar balones y que es agresivo, lo más recomendable sería jugar con un pivote defensivo por detrás de los otros dos centrocampistas, que deberían de ser buenos técnicamente, y capaces de distribuir juego, tocando y moviéndose, siempre queriendo el balón y dejándose notar. Pero también se puede jugar con dos pivotes defensivos y un jugador por delante de ellos, formando un 4-2-3-1, esta opción solo la usaría en caso de no tener jugadores de suficiente fuerza en el centro del campo para así abarcar más espacio en la zona de gestación. Pintando el esquema como un 4-5-1 quiere decir que los interiores siguen siendo interiores con esa función de poder caer al centro pero ayudando a defender también.
4-3-3: El 4-3-3 es el sistema que usan los equipos con buenos jugadores en el centro del campo. Como he dicho antes, se puede distribuir ese centro del campo de dos maneras, con un pivote defensivo y dos organizadores por delante, o con dos pivotes defensivos y un jugador más técnico adelantado; pero esos mediocentros pueden, y deben, intercambiar la posición entre ellos constantemente. La gran diferencia de este sistema la encontramos en esos 3 jugadores de arriba, de los cuales, dos de ellos deberán ser extremos con libertad de moverse por el centro en caso de que sean buenos técnicamente, sin tanta ayuda defensiva, y cambiando de posición en determinadas jugadas entre ellos, tanto los dos extremos como el delantero centro, no deben de tener miedo de en una jugada especifica permutar posiciones y después volver cada uno a su posición inicial. Si tenéis un equipo que creáis que es de los más fuertes de la liga en la que estáis, este sistema me parece el ideal, ya que controlas el juego, tienes muchísima presencia ofensiva, y a la hora de defender tienes jugadores suficientes para desbaratar una jugada. Se puede decir que este sistema táctico no tiene realmente ninguna desventaja, y los laterales podrían tener total libertad de subir que aún así seguiría habiendo gente atrás para defender. Bien trabajado este puede ser el mejor esquema.
EL ESQUEMA ESPECIAL
3-5-2: Este sistema cuando lo vi por primera vez me pareció la mayor tontada de la historia, pero más tarde me di cuenta de que este sistema puede tener grandes ventajas si los centrales son duros y difíciles de pasar y los dos interiores hacen la labor de carrileros y tienen buen fondo físico. Tras larga reflexión llegué a la conclusión de que si se trabaja bien sobre este sistema, puedes lograr formar un equipo muy pero que muy peligroso. El centro del campo tiene una labor parecida a la del 4-3-3, pero encima cuenta con la ayuda de dos interiores a la hora de atacar, y de dos laterales a la hora de defender. El problema de este sistema es que no es fácil encontrar gente con esa resitencia física para hacer la labor de carrileros y aguantar 90 minutos a buen ritmo.
Bueno, pues hasta aquí todo, si tenéis alguna duda preguntádmela que yo la respondo encantado, si queréis que os explique algún sistema o algo también lo haré.
En el próximo tema veremos cómo preparar una pretemporada, los próximos temas serán dedicados a como llevar un equipo durante una temporada.
Saludos, D.Rivas.
.