![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEj7N1wS0pgCIAbQ_vQz9-g1qbqZDuFDjLGsKw_Xi6254Bsd_LX4T_DMFpoefRNb-hoJtfGGjCwn2ZeVg83SKs00HZBYd-Krg_Rr43wt9WL4kHXafsjIEBNMSCPlFp1WYUgwY7JsK9Za-BKu/s320/mark+gonzalez.jpg)
Mark González nació en Sudáfrica debido a que su padre, también jugador de fútbol, acabó su carrera profesional en Durban. Raúl González, el padre de Mark, era un futbolista chileno que en 1982, mientras Chile pasaba por una gran crisis económica y su club no le pagaba, partió junto a su familia a Sudáfrica. Allí fue donde nació su hijo Mark, el cual recibió ese nombre debido a uno de los mejores amigos de Raúl González. En 1994 volvió a Chile con toda su familia donde empezó a labrar una buena carrera como futbolista, llegando a Europa en 2004 y pasando por clubes como el Betis (en España también jugó en el Albacete y la Real), el Liverpool y ahora el CSKA de Moscú.
Su pasado sudafricano hace que la competición que comenzará el próximo viernes, momento en el que dará el pistoletazo de salida la apuesta por el Mundial, sea aún más hermosa para Mark González, quien todavía tiene familia viviendo en ese país. El extremo será uno de los rivales de España en la fase de grupos y a priori Chile es la favorita, junto con el combinado de Del Bosque, para pasar a octavos de final, pensando siempre que Suiza y Honduras son las más débiles del Grupo H. Mark tendrá que luchar con su compañero Jean Beausejour para poder ser titular en el lado izquierdo.
.
Gran entrada Carlos, una historia que yo no conocia.
ResponderEliminarCómo siempre un placer leerte ;)
es un buen jugador pero algo irregular
ResponderEliminarlo mejor que le vi fue el golazo al sevilla con el cska
ResponderEliminarCierto es que es un jugador muy iiregular, pero en el CSKA opino que es de lo mejorcito. Con respecto al gol frente al Sevilla, que importante fue de cara al partido de vuelta.
ResponderEliminarComo siempre, muchas gracias por vuestros comentarios. Espero que disfruteis del Mundial como lo voy a hacer yo y por aquí nos veremos para ir contando historias de lo que vaya sucediendo.